sábado, 25 de abril de 2020

Una nueva investigación señala los peligros de los coagulos de sangre en el COVID-19

Un informe especial publicado el en la revista Radiology describe la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las complicaciones derivadas de los coágulos de sangre en pacientes con COVID-19. La revista también publicó dos cartas de investigación y un estudio de un caso sobre este tema. Los médicos de todo el mundo se enfrentan esta nueva enfermedad pulmonar infecciosa grave sin terapias comprobadas. Según informes recientes, existe una fuerte asociación entre los niveles elevados de dímero D y el mal pronóstico del COVID-19, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre las complicaciones trombóticas en pacientes con COVID-19.

El Instituto Nacional de Salud Pública de los Países Bajos solicitó a un grupo de expertos en radiología y medicina vascular que brinden orientación para el estudio de imágenes y el tratamiento de estas importantes complicaciones. Su informe resume la evidencia de enfermedad tromboembólica y las posibles acciones diagnósticas y preventivas que se pueden tomar.

"En todo el mundo, el COVID-19 está siendo tratado como una enfermedad pulmonar primaria", dijo Edwin JR van Beek, MD, Ph.D., director de Edinburgh Imaging, Queens Medical Research Institute, en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. "Del análisis De todos los datos médicos, de laboratorio y de imágenes actuales disponibles en COVID-19, quedó claro que los síntomas y las pruebas de diagnóstico no podían explicarse solo por la ventilación pulmonar deteriorada ". Observaciones recientes sugieren que la insuficiencia respiratoria en COVID-19 no se debe sólo al desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda, sino que los procesos trombóticos microvasculares pueden desempeñar un papel. Esto puede tener importantes consecuencias para el manejo diagnóstico y terapéutico de estos pacientes. Existe una fuerte asociación entre los niveles de dímero D, la progresión de la enfermedad y las características de la Tomografía Computerizada (TC) de tórax que sugieren la presencia de trombosis venosa. Además, varios estudios en pacientes con COVID-19 han demostrado una asociación muy fuerte entre los niveles elevados de dímero D y la enfermedad grave / mal pronóstico.

Los autores del informe enfatizan que se debe prestar especial atención al diagnóstico inicial y al tratamiento del estado protrombótico y trombótico que puede ocurrir en un porcentaje sustancial de pacientes con COVID-19.

"Las investigaciones por imagen y patológicas confirmaron que el síndrome COVID-19 es un proceso tromboinflamatorio que inicialmente afecta la perfusión pulmonar, pero que afecta consecutivamente a todos los órganos del cuerpo", dijo el profesor van Beek. "Este síndrome altamente trombótico conduce a una macrotrombosis y embolia. Por lo tanto, están indicadas la profilaxis estricta de la trombosis, la monitorización adecuada del paciente con estudios de imagen y pruebas de laboratorio y una terapia con anticoagulantes temprana en caso de sospecha de tromboembolismo venoso".

Las recomendaciones para el tratamiento diagnóstico y terapéutico, que varían según los síntomas del paciente y los perfiles de riesgo, incluyen dosis profilácticas de heparina, tomografía computarizada del tórax, angiografía pulmonar por tomografía computarizada y pruebas de dímero D de rutina.También han surgido hallazgos que relacionan COVID-19 más específicamente con embolia pulmonar. Una carta de investigación deL Hôpitaux Universitaires de Strasbourg publicada hoy en Radiology informó que de 106 angiogramas de TC pulmonar realizados para pacientes con COVID-19 durante un período de un mes en un centro de atención terciaria en Francia, 32 pacientes (30%) tenían embolia pulmonar aguda (EP). Esta tasa de EP es mucho más alta de lo que generalmente se encuentra en pacientes críticos sin infección por COVID-19 (1.3%) o en pacientes de urgencias (3 a 10%). En el estudio, un umbral de dímero D de 2660 μg / L detectó a todos los pacientes con EP en la TC de tórax. Una segunda carta de investigación publicada hoy describe que un estudio del Centro Hospitalario Universitario de Besançon en Francia señaló que una alta proporción (23%) de pacientes con COVID-19 con TC de contraste tenían EP. La EP se diagnosticó a los 12 días desde el inicio de los síntomas. Es más probable que los pacientes con EP requieran atención en la unidad de cuidados críticos y requieran ventilación mecánica.

Por último, un informe del caso del Hospital de la Universidad de Cooper en Camden, Nueva Jersey, describe múltiples áreas de trombosis pulmonar y arterial en un hombre de 84 años con COVID-19."COVID-19 es más que una infección pulmonar", dijo el profesor van Beek. "Afecta la vasculatura de los pulmones y otros órganos y tiene un alto riesgo de trombosis con eventos agudos que amenazan la vida y que requieren un tratamiento adecuado con anticoagulantes basado en la monitorización de laboratorio con pruebas de imagen apropiadas según sea necesario".

La Sociedad Radiológica de América del Notrte (RSNA) se compromete a conectar a los radiólogos y la comunidad radiológica con la información y los recursos COVID-19 más oportunos y útiles. La página de Recursos COVID-19 de RSNA (https://www.rsna.org/covid-19) contiene la guía más reciente, investigación original, colección de imágenes y más. La página se actualizará de manera continua.

Fuente de la noticia: Radiological Society of North America. "New research highlights blood clot dangers of COVID-19." ScienceDaily. ScienceDaily, 23 April 2020. www.sciencedaily.com/releases/2020/04/200423143100.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario