sábado, 15 de febrero de 2020

El caminar 10.000 pasos al día no es una formula mágica para prevenir la ganancia de peso corporal

Durante años, 10.000 pasos al día se han convertido en el gold standard para las personas que intentan mejorar su salud, y una investigación reciente muestra que algunos beneficios pueden venir incluso con sólo 7.500 pasos. Pero si está tratando de prevenir el aumento de peso, un nuevo estudio de la Universidad Brigham Young sugiere que ningún número de pasos por sí solo funcionará.

Investigadores del Departamento de Ciencias del Ejercicio de BYU, junto con colegas del Departamento de Nutrición, Dietética y Ciencias de los Alimentos, estudiaron a 120 estudiantes de primer año durante sus primeros seis meses de universidad mientras participaban en un experimento de conteo de pasos. Los participantes caminaron 10.000, 12.500 o 15.000 pasos al día, seis días a la semana durante 24 semanas, mientras que los investigadores rastrearon su ingesta calórica y su evolución del peso corporal.

El objetivo del estudio fue evaluar si exceder progresivamente el recuento de pasos recomendado de 10.000 pasos al día (en incrementos del 25%) minimizaría el aumento de peso y la ganancia de grasa corporal en los estudiantes universitarios de primer año. Al final, no importó si los estudiantes caminaron más de 15.000 pasos; ellos siguieron aumentando de peso. Los estudiantes en el estudio ganaron en promedio alrededor de 1,5 kg durante el período de estudio. Un aumento de peso promedio de 1 a 4 kg se observa comúnmente durante el primer año académico en la universidad, según estudios previos.

"El ejercicio por sí solo no siempre es la forma más efectiva de perder peso", dijo el autor principal Bruce Bailey, profesor de ciencias del ejercicio en la BYU. "Si realiza un seguimiento de los pasos, podría tener un beneficio al aumentar la actividad física, pero nuestro estudio demostró que no se traducirá en mantener el peso o prevenir el aumento de peso".

Los sujetos del estudio llevaban podómetros las 24 horas del día durante el período de estudio de seis semanas. En promedio, los estudiantes caminaron aproximadamente 9.600 pasos por día antes del estudio. Al final del estudio, los participantes en el grupo de 10.000 pasos promediaron 11.066 pasos, los del grupo de 12.500 pasos promediaron 13.638 pasos y los del grupo de 15.000 pasos promediaron 14.557 pasos por día.

Aunque el peso no se vio afectado por el aumento de los pasos, hubo un impacto positivo en los patrones de actividad física, que "pueden tener otros beneficios emocionales y de salud", dijeron los autores del estudio. Un resultado positivo, si no sorprendente, del estudio fue que el tiempo sedentario se redujo drásticamente en los grupos de 12.500 y 15.000 pasos. En el grupo de 15.000 pasos, el tiempo sedentario disminuyó hasta en 77 minutos al día.

"El mayor beneficio de las recomendaciones de pasos es sacar a las personas de un estilo de vida sedentario", dijo Bailey. "Aunque no evitará el aumento de peso por sí solo, el hacer más pasos al día siempre será mejor para su salud".

Fuente de la noticia: Brigham Young University. "10,000 steps a day: Not a magical formula for preventing weight gain: Even far eclipsing 10K steps didn't prevent weight gain for college freshmen studied." ScienceDaily. ScienceDaily, 13 February 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario