domingo, 16 de febrero de 2020

Se desarrolla una nueva molécula que ofrece esperanzas para parar el desarrollo del Parkinson

26Isabella
[CC BY (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0)]
Una molécula prometedora ha ofrecido esperanza para un nuevo tratamiento que podría detener o ralentizar el Parkinson, algo que ningún tratamiento puede hacer actualmente.

Investigadores de la Universidad de Helsinki descubrieron que la molécula BT13 tiene el potencial tanto de aumentar los niveles de dopamina, el neurotransmisor que se pierde en la enfermedad de Parkinson, como de proteger las neuronas productoras de dopamina de la muerte.

Los resultados del estudio, cofinanciado por la organización Parkinson del Reino Unido y publicado en línea el 14 de febrero en la revista Movement Disorders, mostraron un aumento en los niveles de dopamina en el cerebro de los ratones después de la inyección de la molécula. BT13 también activó un receptor específico en el cerebro del ratón para proteger estas células.

Por lo general, cuando las personas reciben el diagnóstico de Parkinson, ya han perdido entre el 70 y el 80 por ciento de sus neuronas productoras de dopamina, que participan en la coordinación del movimiento.

Si bien los tratamientos actuales enmascaran los síntomas, no hay nada que pueda retrasar su progresión o evitar que se pierdan más neuronas, y a medida que los niveles de dopamina continúan disminuyendo, los síntomas empeoran y pueden aparecer nuevos síntomas.

Los investigadores están trabajando actualmente en mejorar las propiedades de BT13 para que sea más eficaz como un tratamiento potencial que, si tiene éxito, podría beneficiar a las 145,000 personas que viven con Parkinson en el Reino Unido.

El estudio se basa en investigaciones previas sobre otra molécula que se dirige a los mismos receptores en el cerebro,  denominado como factor neurotrófico derivado de la línea de células gliales (GDNF), un tratamiento experimental para el Parkinson que fue objeto de un documental de la BBC en febrero de 2019. Si bien los resultados no fueron claros, el GDNF se ha mostrado como un candidato prometedor para restaurar las células dañadas en el Parkinson.

Sin embargo, la proteína GDNF requiere una cirugía compleja para administrarla en el cerebro porque es una molécula grande que no puede atravesar la barrera hematoencefálica, una barrera protectora que evita que algunos medicamentos ingresen al cerebro.

BT13, una molécula más pequeña, puede atravesar la barrera hematoencefálica y, por lo tanto, podría administrarse más fácilmente como tratamiento, si se demuestra que es beneficioso en ensayos clínicos adicionales.

El profesor David Dexter, Director Adjunto de Investigación en  la fundación Parkinson, del Reino Unido, dijo:"Las personas con Parkinson necesitan desesperadamente un nuevo tratamiento que pueda detener la enfermedad, en lugar de enmascarar los síntomas".

"Uno de los mayores desafíos para la investigación del Parkinson es cómo hacer que las drogas pasen la barrera hematoencefálica, por lo que el descubrimiento emocionante de BT13 ha abierto una nueva vía para que la investigación explore, y la molécula es muy prometedora como una forma de desacelerar o parar el desarrollo del Parkinson".

"Se necesita más investigación para convertir BT13 en un tratamiento que pueda ser probado en ensayos clínicos, para ver si realmente podría transformar la vida de las personas que viven con Parkinson".

La Dra. Yulia Sidorova, investigadora principal del estudio, dijo: "Estamos trabajando constantemente para mejorar la efectividad de BT13. Ahora estamos probando una serie de compuestos similares al BT13, que un programa informático predijo que tienen características aún mejores".

"Nuestro objetivo final es hacer avanzar estos compuestos a ensayos clínicos en los próximos años".

Fuente de la noticia: Parkinson's UK. "Molecule offers hope for halting Parkinson's." ScienceDaily. ScienceDaily, 14 February 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario